MARTÍN NAMAY: “LOS RECURSOS DEL PROCOMPITE SIGUEN EN EL GORE, NO SE HA GASTADO NADA”

Funcionario indicó que el programa periodístico no le dio la oportunidad de realizar un descargo en vivo y poder aclarar diversas situaciones en torno a esa denuncia.

Sin embargo, el Gerente de la Producción de ese entonces y su personal contratado para esas labores ya han sido retirados y sus procesos continúan

El gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, Martín Namay Valderrama, respondió de forma tajante que los recursos del Procompite 2023 y 2024, que en conjunto suman casi 60 millones de soles, siguen todavía en las arcas del GORE y no se ha gastado nada, desmintiendo así el reportaje que emitió un programa periodístico el fin de semana.

El funcionario salió hoy ante la prensa a realizar un descargo para aclarar que en el reportaje dominical se está dando a conocer a la ciudadana información inexacta, queriendo desprestigiar el honor del gobernador César Acuña o vincularlo a actos de corrupción, y que es muy posible que tenga un trasfondo político para desprestigiarlo.

Denunció también que, una vez enterado de la grabación del reportaje, buscó a la periodista para realizar un descargo presencial en el programa y no grabado ni por llamada, a lo que le respondieron que no sería posible. “Hemos sido afectados por el reportaje, pero veo que hay parcialización, y sacan lo que ellos creen conveniente”, mencionó.

Se tomaron acciones en su momento

Para entrar en detalle en las denuncias a los concursos de Procompite 2023 y 2024, indicó que el gerente de ese momento (Juan José Fort) y el personal contratado han sido retirados. “En noviembre del 2024, el gobernador le quita la confianza al Gerente de la Producción y yo pido la intervención de la Contraloría para que evalúe y transparente esos procesos”, acotó.

La Contraloría, agregó, hizo sus hitos de control sobre irregularidades en aspectos administrativos, mientras que la nueva gerente de la Producción, Julia Soto, también hizo su evaluación, la cual ha sido sustento para emitir una resolución que retrotrae ambos procesos, con la finalidad de que los participantes subsanen las observaciones.

“Estos mismos procedimientos fueron comunicados a las pequeñas empresas o AEOs involucradas, incluso allí participó el gobernador, para explicarles que tenían que enmendar las observaciones de la Contraloría”, mencionó, tras lo cual agregó que los resultados definitivos del proceso concursable del 2023 será en 30 días, y el del 2024 en 60 días.

Finalmente aseguró que como GORE la Secretaría Técnica tiene abierto los procesos disciplinarios y será esa instancia la que dictamine la sanción que corresponda a los responsables. Mientras tanto, el Ministerio Público deberá seguir las investigaciones para hallar y ahondar en las posibles irregularidades que se hayan podido cometer.