Se ejecutará en beneficio de más de 700 estudiantes a través del mecanismo de Obras por Impuestos

También se consideró la construcción de una residencia estudiantil. Lo financia minera Poderosa
La modernización integral del colegio Santo Tomás de Aquino, ubicado en la localidad de Vijus, provincia de Pataz, será una realidad. El Gobierno Regional La Libertad, liderado por la doctora Joana Cabrera, anuncia la adjudicación de la Buena Pro del proyecto, que será ejecutado mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
Este paso marca el inicio de una transformación que convertirá a esta institución educativa en un referente de infraestructura y calidad educativa en la zona andina. Será financiada por la Compañía Minera Poderosa.

MODERNIDAD TOTAL
El proyecto contempla una amplia infraestructura pedagógica diseñada para fortalecer el aprendizaje de los más de 700 estudiantes de primaria y secundaria.
Se construirán ocho aulas para nivel primaria y siete para nivel secundaria, además de dos aulas de innovación pedagógica, un moderno laboratorio y talleres de arte que permitirán desarrollar habilidades creativas y científicas. La obra también incluirá una sala de usos múltiples y una biblioteca, espacios fundamentales para actividades académicas y culturales.

Junto a estos ambientes, se ha previsto una serie de espacios complementarios que fortalecerán la gestión institucional y el bienestar de la comunidad educativa. Se implementarán áreas de bienestar estudiantil, gestión administrativa y preparación de alimentos, garantizando una atención integral a los alumnos. En cuanto a los servicios generales, la infraestructura contará con almacén general, módulo de conectividad, baños, depósitos, maestranza, entre otros ambientes necesarios para el funcionamiento eficiente del colegio.
UNA GRAN RESIDENCIA
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la construcción de los ambientes de residencia, que convertirán al colegio en una institución modelo en la región. Se edificarán 15 dormitorios, además de servicios higiénicos, cocina, comedor y una sala común para los estudiantes que deben permanecer en la institución debido a la distancia de sus hogares. Esta mejora permitirá brindar condiciones de vida dignas y seguras, beneficiando a maestros y alumnos.
Las obras exteriores también forman parte de la modernización, e incluyen sistemas de evacuación pluvial, muros de contención y áreas verdes, elementos que garantizarán seguridad, sostenibilidad y armonía ambiental. Todo este conjunto de intervenciones consolida una infraestructura educativa completa, moderna y adaptada a las exigencias actuales de la enseñanza.

El proyecto, cuya inversión supera los 31 millones de soles, se ejecutará en un plazo de 24 meses. De este periodo, cinco meses se destinarán a la elaboración del expediente técnico, 16 meses a la ejecución física de la obra, un mes a la recepción del proyecto y dos meses a la liquidación final.