Autoridad liberteña saludó que ahora se tenga más facilidades para usar recursos de gasto corriente con los que se atendió de emergencia a los sectores de seguridad ciudadana y salud, prioritariamente.

El gobernador César Acuña Peralta sustentó ayer ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República el presupuesto 2026 del Gobierno Regional de La Libertad, destacando que ahora se cuenta con mayores facilidades de utilizar recursos por gasto corriente para atender la emergencia por seguridad y salud.
La autoridad regional indicó que se impulsaron esfuerzos notables ante el Ejecutivo para que faculte al GORE utilizar un porcentaje del presupuesto del FONCOR en gasto corriente, lo que ha permitido, por ejemplo, que el este segundo semestre del año se impulsen compras por 44 millones de soles para dotar de más logística a la PNP.
“Estamos liderando a nivel nacional en inversión de seguridad comprando los equipos que la PNP nos ha requerido. Este año hemos hecho procesos más rápidos para que tengan camionetas y motos que les entregaremos muy pronto. Y antes ya les hemos dado drones modernos, equipos contra extorsión, cámaras y GPS para el servicio de Inteligencia, y está por llegar mucho más para implementar la central 105 y demás”, mencionó.
Agregó que el GORE, de acuerdo a la constitución, le compete dotar de logística a la PNP, no luchar contra la delincuencia. “Yo, al entrar a la gestión, vi que la policía no tenía patrulleros. Y por eso les hemos atendido de emergencia”.
Nuevo personal de salud
Sostuvo que los recursos de gasto corriente también han sido valiosos para contratar a 800 profesionales de la salud este año. “Gestioné ante el MEF y el MINSA un presupuesto de 100 millones de soles para contratar más recurso humano en salud, pero solo obtuvimos 50 millones de soles. Eso nos permitió sumar 800 trabajadores nuevos, que redujo en un 15 por ciento la brecha que se calcula en casi 7,500 trabajadores de la salud”, mencionó.
Añadió que por eso mismo, este año el MEF le garantizó una nueva partida de 150 millones de soles, para contratar a más de 2,500 nuevos profesionales de la salud. “Tendremos más de 3 mil nuevos profesionales en el sector salud, casi habremos cerrado la brecha en un 50%. La próxima gestión deberá encargarse de superar esas limitaciones”, sostuvo.
Más presupuesto
En la exposición del presupuesto 2026, se informó que el GORE contará con un total de 4,167 millones de soles entre gasto corriente e inversiones, notándose un aumento de 473 millones adicionales respecto al año anterior, que alcanzó a 3,694 millones.
Se reflejará también el aumento para el 2026 de un 21% más de gasto corriente, es decir, se podrá seguir utilizando recursos para seguir invirtiendo más en seguridad, salud y educación, buscando atender todas las situaciones de emergencia. Asimismo, se podrá sumar nuevo personal técnico que aporte a las áreas de inversiones y puedan sacar adelante más perfiles y expedientes técnicos, así como en contrataciones para iniciar los procesos de convocatoria, dado que ahora se manejan más recursos para proyectos a diferencia del año 2022 y antes.