Gobernador regional de La Libertad, César Acuña, presentó 5 camiones cisternas que llevarán el líquido elemento a 1,500 familias
El servicio también beneficiará a sectores humildes de La Esperanza, El Milagro, Salaverry y Moche, en el marco del programa «Agua es Vida».

El Gobierno Regional de La Libertad puso en marcha en el distrito Alto Trujillo el programa “Agua es Vida”, que abastecerá a 1,500 familias humildes con limitaciones de ese recursos muy indispensable para su propio consumo y cubrir principales necesidades.
Para el efecto, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, en ceremonia especial realizada en la tarde de ayer, inauguró 5 camiones cisterna, que realizarán el reparto de lunes a sábado durante 12 horas (de 7 am a 7 pm) recorriendo casa por casa. El alcance beneficiará a otros territorios como La Esperanza, El Milagro, Salaverry y Moche.
Para desarrollar este programa, que está a cargo de la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, se suscribió un convenio con la Municipalidad Provincial de Trujillo. Inicialmente favorecerá a 400 familias de los barrios 5C y 6C de Alto Trujillo. Aquí también cumple un papel fundamental el Proyecto Especial Chavimochic y Sedalib.

Baldes y tanques
Acuña Peralta también entregó 2,400 baldes de 40 litros para el almacenamiento seguro y adecuado del agua en cada hogar. Y el 10 de setiembre llegarán casi 80 tanques que se distribuirán en los barrios humildes de Alto.
“Esta es una muestra clara del compromiso social del Gobierno Regional de trabajar por los más necesitados. El agua es un derecho fundamental y una necesidad diaria, y su acceso no puede depender de la ubicación o condición económica de una familia”, manifestó.
Segunda planta de tratamiento de agua
Otro de sus importantes anuncioa fue que en octubre se pondrá la primera piedra para construcción de la segunda planta de tratamiento de agua potable en Salaverry. «Con este proyecto lograremos atender al 50 por cientobde trujillanos que careces de este recurso», agregó.
César Acuña recordó que cuando era alcalde de Trujillo, a partir del 2007, priorizó a Alto Trujillo para dotarle de agua potable en tanques cisternas para cubrir el elemental servicio a casi 90 mil personas cada día, que viven en las zonas más pobres.