100 NIÑOS DE PACASMAYO YA ESTUDIAN EN NUEVO JARDÍN CONSTRUIDO POR EL GORE

Gobernador regional de La Libertad, César Acuña, inauguró la moderna infraestructura de la I.E. 1632 Ramón Castilla, a 44 años de haber sido creado

También entregó 40 kits de menajería a las Ollas Comunes para contribuir con la alimentación de miles de familias humildes.

El GORE La Libertad continúa mejorando la infraestructura física de los centros de educación inicial en favor de las niñas y niños de la región. Esta vez entregó a la comunidad el nuevo jardín Nº 1632 “Ramón Castilla” de Pacasmayo, que se construyó con una inversión de casi S/ 4 millones.

Precisamente, el gobernador regional, César Acuña, participó de la ceremonia de inauguración del citado plantel, que tiene 100 pequeños alumnos de las edades de 3, 4 y 5 años. Esta buena noticia llega a 44 años de su creación institucional.

«Mi gestión ejecuta obras para mejorar la educación de mis niños, porque ellos se lo merecen. Me eligieron para hacer obras y estoy cumpliendo mi compromiso. Los sectores prioritarios de la gestión son la seguridad, la educación y la salud”, dijo, agregando que el nuevo jardín también cuenta con equipos y mobiliario nuevo.

La nueva infraestructura consta de 3 aulas, sala de psicomotricidad, sala de usos múltiples, dirección, secretaría, área de espera, archivo, sala de reuniones, sala para personal docente, tópico, cocina, almacén general, servicios higiénicos, patio de formación, estrado y área de juegos.

40 kits de menajería

Más temprano, el gobernador estuvo reunido con madres de Organizaciones Sociales de Bases para hacerles entrega de 40 kits de menajería para las Ollas Comunes con la que se contribuye a mejorar la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables.

Con los utensilios entregados se están beneficiando más de 2 mil personas de muy bajos recursos. Ahora ellos cuentan con los elementos indispensables para preparar los alimentos, como ollas de aluminio, cucharones, cocina, balones de gas, coladores, tablas de picar, etc.

“Hemos encontrado la forma de poder equipar a las Ollas Comunes que son las personas más cercanas a las familias pobres. Ellas merecen mi reconocimiento por su sacrificio y porque están abocadas a que sus usuarios tengan alimentos nutritivos, luchando así contra la anemia y la desnutrición”, dijo Acuña.