¡ES UNA REALIDAD!: COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA

Gobernador regional de La Libertad, César Acuña, colocó la primera piedra de la obra que costará S/. 18 millones y se hará bajo la modalidad de Obras por Impuestos.

El ministro del interior, Carlos Malaver, reconoció el apoyo logístico del GORE a la Policía Nacional del Perú

El GORE La Libertad, con la colocación de la primera piedra, puso en marcha hoy la ejecución del proyecto del Laboratorio de Criminalística, que será el más moderno del norte del país, y que contribuirá a realizar pericias con métodos científicos para llevar tras las rejas a los delincuentes, dando así un avance significativo en la lucha por recuperar la paz y la tranquilidad pública.

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, refirió que la inversión en la obra supera los S/. 18 millones. Destacó que su gestión es la única a nivel nacional, que ha destinado recursos a la PNP en la lucha contra la inseguridad, en el afán de devolver la tranquilidad a la población. En dicho acto estuvo acompañado del ministro del Interior, Carlos Malaver.

Recordó que este proyecto fue su iniciativa en el 2012 cuando fue alcalde provincial de Trujillo y que al asumir la gobernación regional en enero del 2023 dispuso que se haga realidad. “Este fue mi sueño y el sueño de los liberteños, que ahora es una realidad”, expresó. Explicó que la obra debió haberse concretado mucho antes, pues había normas que impedían al GORE invertir en logística para la Policía Nacional.

Agregó que se tuvo que gestionar la modificación de esas normas para hacer viable la inversión en seguridad ciudadana. Hoy, el laboratorio de criminalística es clave en la lucha contra el crimen organizado.

Obra por Impuestos

Al ser una realidad permitirá seguir cerrando brechas a favor de la seguridad, no solo en La Libertad sino también de toda la macro región nororiental. La obra será ejecutada a través de la modalidad de Obras por Impuestos, con el financiamiento de la empresa Ilender Perú S.A.

Estará ubicado en la sede de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Trujillo, en la urbanización San Andrés. Esta ubicación estratégica permitirá una mayor operatividad y coordinación con las fuerzas del orden, elevando el nivel de respuesta ante delitos de alta complejidad.

Acuña Peralta manifestó que el laboratorio tendrá tecnología de punta, incluyendo escáneres de alta resolución, cámaras para revelado de huellas, espectrómetros UV visibles, espectrofotómetros de absorción atómica y microscopios de comparación balística. Se incorporarán software forense de análisis de imagen y video, drones, camionetas, y demás implementos para un funcionamiento integral, dijo.

Link: https://www.transfernow.net/dl/20250819uFIqs6DQ